Reforma Pensional En Colombia 2024

Reforma Pensional En Colombia 2024. Bogotá, abril 2 de 2024 (prensa senado). Con el lleno de requisitos en cuanto a las mayorías que se necesitan en las votaciones del s enado, la plenaria terminó de aprobar todo el articulado de la reforma pensional, proyecto que hace parte de las iniciativas que el gobierno nacional tramita en el congreso de la república.


Reforma Pensional En Colombia 2024

La reforma pensional entrará en vigencia a partir del primero de julio del 2025. Fue discutida en su totalidad la reforma pensional presentada por el gobierno de gustavo petro en el senado de la república.

La Reforma Pensional Es Uno De Los Proyectos Del Gobierno Del Presidente Gustavo Petro, Que Mayor Tema De Conversación Ha Generado, Según El Ministerio De Trabajo, Este Pretende Crear Un Sistema De Pisos De Protección O Pilares:

La reforma que propone el gobierno de gustavo petro también dice que todos los afiliados al sistema pensional tendrían que cotizar en colpensiones hasta tres salarios mínimos, y quienes ganen más de esta cifra cotizarían el excedente en alguna de las administradoras de fondos de pensiones (afp).

El Cambio Clave Fue La Modificación Del Artículo 76.

Entre el martes 13 y el miércoles 14 de junio fueron aprobados los 94 artículos de la reforma pensional, propuesta por el gobierno, en su primer debate en la comisión séptima del senado.

De Aprobarse En Su Totalidad, La Reforma Pensional Colombiana Entraría En Vigencia El 1 De Julio De 2025, Marcando Un Cambio Fundamental En El Sistema De Seguridad Social Del País.

Images References :

El Senado Le Dio El Visto Bueno Al 60 % De La Reforma Pensional.

Escuchando a algunos expertos en temas pensionales y los senadores que tienen sus consideraciones sobre el proyecto, avanza la discusión.

La Ministra De Trabajo, Gloria Inés Ramírez, En La Plenaria.

Eso quiere decir que las personas que actualmente estén en el régimen de transición no podrán acceder al.

Las Seis Herencias Malditas Que Dejará La Reforma Pensional De Petro A Los Jóvenes En Colombia El Exministro De Hacienda José Manuel Restrepo Advirtió Que A La Juventud De Hoy Le Espera Una.